¿Cómo afecta la climatología en Sierra Nevada?

Escrito por: 

Blog / Sierra nevada / Información apertura

Contenido
Cuándo abre y cierra su temporada sierra nevada

El clima en Sierra Nevada es variado y está cambiando mucho en los últimos años, pero lo podemos clasificar dentro del clima alpino, lo que supone inviernos fríos y nevados y veranos frescos. La climatología en nuestra estación tiene una serie de particularidades que afectan de manera muy importante a la puesta a punto de pistas y remontes cuando se presentan episodios adversos durante temporales.

En este artículo os informaremos del impacto climático en la estación de esquí en sierra Nevada cuando se dan fenómenos adversos que pueden condicionar las actividades de esquí y snowboard e incluso llegar hasta cierres de la estación.

Sierra Nevada es la estación de esquí más meridional y la de mayor altitud de Europa lo que, por su privilegiada ubicación nos garantiza sol, buen clima y excelente calidad de la nieve. Pero en ocasiones la climatología adversa puede afectar las actividades de la estación, puede condicionar el uso de algunos medios mecánicos con los que nos desplazamos por el dominio esquiable, e influye en la manera en que debemos plantear las actividades en pistas. Episodios de fuertes vientos, lluvia engelante e incluso fuertes nevadas, pueden limitar el número de km esquiables o incluso impedir la apertura de la estación para garantizar la seguridad y evitar accidentes o correr riesgos innecesarios.

Cierres por altas rachas de viento

En algunas ocasiones se producen en Sierra Nevada episodios de fuertes vientos, llegando incluso a rachas huracanadas que normalmente se dan en cotas altas. En principio, pese a la incomodidad que supone esquiar en estas condiciones, no tiene por qué verse afectado el dominio esquiable e incluso algunos esquiadores y snowboarder expertos exprimen al máximo estas jornadas pues hay mucha menos afluencia de gente en pista.

En ocasiones, la dirección o la fuerza de estos vientos si nos impide o dificulta mucho la práctica de nuestro deporte favorito pues provoca el cierre o directamente la no apertura de los remontes. En el caso concreto de Sierra Nevada la zona de principiantes (Borreguiles) está situada a 2700m y para acceder a ella es necesario subir a la telecabina Borreguiles o Al-Andalus. Si las rachas de viento se dan ya en cotas bajas e inciden directamente en las telecabinas pueden ralentizar o incluso impedir su normal funcionamiento (todos hemos visto videos de cabinas y telesillas que se mueven como si del pasaje del terror se tratara). Durante estos episodios no es raro que solo se puedan habilitar los remontes en zonas menos expuestas o que directamente se opte por el cierre total de la estación.

Por todo esto es muy importante que estéis bien informados sobre la climatología cuando vengáis a esquiar. Las previsiones en montaña son muy imprecisas a largo plazo, pero con un par de días de antelación podemos tener una idea más o menos clara de qué niveles de viento nos vamos a encontrar. Es primordial consultar las previsiones e informarse sobre todo si venís con niños. Si ya estáis en pista cuando comienzan las rachas es fundamental que sigáis las indicaciones del personal de la estación y si, llegado el momento hay que cerrar la estación, prestar atención a las instrucciones del personal, no entrar en pánico y tener un poco de paciencia.

Nevadas intensas y riesgo de avalanchas

Parte del atractivo de nuestra estación es que podemos esquiar con sol muchos días de la temporada pero, también hay días en que estas condiciones cambian y tenemos que practicar nuestro deporte favorito bajo unas condiciones no tan agradables. 

Durante los días de intensas nevadas tenemos que hacer hincapié en el equipamiento. Llevar las prendas y accesorios adecuados para estas condiciones se convierte en vital si no queremos pasar un mal día o incluso tener algún que otro susto.

Muy importante las gafas. En condiciones de ventisca y baja visibilidad, muy habitual en días de intensas nevadas, adquiere una importancia capital que nuestras lentes se ajustan perfectamente, que dispongan de doble capa antivaho y que escojamos bien la categoría. El concepto categoría se refiere al porcentaje de luz que no se filtra a través de la lente. Para estos días debemos escoger categoría 1, permiten que pase entre un 43 % a un 80 % de la luz, son más oscuras y resultan idóneas para días muy nublados. Ni que decir tiene que hay que ir bien equipados en cuanto a vestimenta, con prendas que resistan bien el frio, prestando especial atención a manos y capas exteriores bien impermeabilizadas.

Si no eres un experto, recomendamos siempre ir acompañados de un instructor en estos días. Te dará indicaciones específicas según las condiciones y tu nivel, lo que te permitirán disfrutar del día de esquí con total seguridad. Quizás a priori no creas que es ideal esquiar bajo nevadas intensas, pero creednos, bien acompañado por un profesional, un día de nevadas, convierte nuestro día de esquí en Sierra Nevada en magia.

Por otro lado, tenemos las avalanchas, el peor enemigo de los esquiadores, especialmente fuera de pista. Dentro del dominio esquiable se provocan explosiones con gas en determinados puntos de las pistas, donde hay una acumulación de nieve que puede llegar a ser peligrosa. Las avalanchas se provocan siempre con buen tiempo y no es posible hacerlo con viento.

Otras condiciones meteorológicas adversas

Existen otros fenómenos meteorológicos que pueden afectar en menor o mayor medida al desarrollo normal de la actividad en la estación. Tormentas eléctricas, lluvia engelante (gotas de lluvia en estado de subfusión, es decir, su temperatura está por debajo de 0 ºC pero se mantienen en estado líquido y no sólido) o densas nieblas pueden alterar la apertura de pistas y remontes o incluso provocar el cierre total de la estación por el peligro que provocan. 

Los fenómenos como tormentas eléctricas pueden afectar a los sistemas electrónicos de remontes por lo que suelen conllevar el cierre total por seguridad. Otros como la lluvia engelante bloquea literalmente el mecanismo del remonte por lo que imposibilita su uso hasta el desbloqueo manual del mismo. En cuanto a los episodios de niebla intensa puede restar visibilidad haciendo que nos mareemos o desorientemos. Os damos una serie de consejos para esquiar con niebla:

  • Como ya comentamos antes el principal consejo es usar unas gafas adecuadas, tienes que concentrarte más de lo normal en la visión y buscar puntos de referencia, mucha atención a las balizas.
  • Bajar el centro de gravedad te ayudará a pasar los baches que no se distinguen sin perder el control. Sabemos que es complicado sobre todo en niveles intermedios, pero bajar el centro y adelantar tu posición ejerciendo mayor presión en las botas con las espinillas, te permite reaccionar mejor a cambios sutiles del terreno.
  • Disminuye la velocidad y haz muchos giros cortos. Esto mantendrá tu velocidad bajo control.

Importancia de la comunicación y la planificación

Existen multitud de medios a través de los que os podéis informar de los estados en las estaciones antes y durante vuestra estancia. La estación de Sierra Nevada emite diariamente información sobre meteorología y condiciones de acceso y estado de pistas. A través de nuestra web también podéis tener acceso a esos datos y podéis consultar en todo momento con nuestro equipo si os surge alguna duda al respecto por los canales habituales (whatsapp, teléfono o email). Es vital que tengáis esta información, lo más detallada posible, a la hora de planificar vuestro viaje, para adquirir todo lo necesario o realizar las posibles modificaciones en caso de condiciones extremas.

Hoy en día existen numerosas aplicaciones que nos proporcionan previsiones al detalle de todas las condiciones que nos podemos encontrar en la estación por lo que os recomendamos informaros con tiempo para evitar desilusiones o malas experiencias.

Nuestro consejo es que cojáis siempre tarifas reembolsables en vuestras reservas de esquí. Normalmente para poder garantizar disponibilidad, sobre todo si venís en fechas vacacionales o fines de semana, las reservas tienen que estar tramitadas con mucha antelación. Por otro lado, la climatología en la montaña es muy cambiante por lo que es tarea casi imposible acertar con la previsión con más de 3, 4 días vista. La única solución es este tipo de tarifas. Os recomendamos siempre consultar con nuestro personal si os surgen dudas. No es lo mismo algo de viento si sois adultos que esquiais que si venís con niños, o que esté nevando fuerte si sois principiantes o si venís de viajes de amigos a pasarlo bien y echar unas risas…cada uno sois un mundo y cada viaje es único. Nuestro deseo es adaptar el viaje a vuestras necesidades y ya sea por climatología adversa u otras variables que se presenten, os recordaremos lo que mejor se adapte a vuestro plan.

Impacto en la experiencia del esquiador y snowboarder

Precisamente aquí nos referimos a esto último que os comentamos en el párrafo anterior. La planificación del viaje (incluido las variables meteorológicas) son muy diferentes en cada caso. Lo ideal para todos, y lo que mucha gente busca en Sierra Nevada, es esquiar con sol, a ser posible con no mucho frio y con paqueton de nieve recién caída. Sería para nosotros un mega super poder, pero lo sentimos, no podemos garantizarles a todos 😊

Por ello es muy importante que nos contéis muy bien cual es el plan de vuestro viaje, quién lo compone, qué niveles tienen, qué pretendéis (fiesta, mejorar técnica, días en familia…) asi como horarios, etc. A veces es complicado tener tanta concreción, pero si tenéis una idea aproximada nos ayuda mucho a planificar vuestra experiencia perfecta. Hay días en los que la previsión indica que se puede esquiar perfectamente a primera o última hora y empeora el tiempo en algunos tramos o simplemente el viaje está orientado a los peques por lo que atrasamos horarios para que no pasen frío. En otras ocasiones las condiciones meteorológicas adversas nos permiten evolucionar mucho vuestra técnica en clase si ya tenéis algo de nivel, infinidad de variables y expectativas…

También existe gran variedad de planes alternativos para hacer en caso de que la climatología no nos permite esquiar, lo importante es mantener una actitud positiva, saber que la meteorología en la montaña es cambiante e impredecible y no desesperarse y siempre siempre venir bien equipado.

La Red de Parques Nacionales (miteco.gob.es)

Climanevada (obsnev.es)

Datos climáticos y meteorológicos históricos simulados para Sierra Nevada – meteoblue

Weather Atlas | Pronóstico del tiempo global e información climática (weather-atlas.com)

¿Te gustaría compartir el artículo?

Picture of María Tejada García
María Tejada García
CEO y Fundadora de Bóreas Sierra Nevada Explora la nieve con María, la persona detrás de Bóreas Sierra Nevada. Con mi amplio conocimiento de Sierra Nevada, te acompañaré desde la recogida del equipo hasta tus primeras y emocionantes bajadas. Únete a nosotros para vivir una experiencia única en la nieve. ❄️🏂🎿
Artículo relacionados
Al día de todo lo que se haga y pase
Boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias, te enviaremos una notificación con todas las novedades que publiquemos. ¡Te prometemos contenido de calidad y nada de spam!