Cuando llegáis a la estación de Sierra Nevada, estáis equipados, vais a subir a pistas y aparece la gran preocupación, qué hacer con vuestras pertenencias. Y una vez bajáis, qué hacer con vuestro material si esquiáis varios días. ´
Este artículo os proporcionará información detallada sobre las opciones disponibles para guardar material y las pertenencias mientras practicáis en Sierra Nevada. Os daremos todas las alternativas disponibles, uso de taquillas, guardaesquís o servicios ofrecidos por escuelas y alquileres de material en sierra nevada. Nuestro objetivo es ayudaros planificar y asegurar un almacenamiento seguro de tus objetos personales mientras disfrutas de tu experiencia en la estación.
En Sierra Nevada disponemos de varias opciones para guardar de forma segura tu equipo y tus pertenencias mientras y después de practicar esquí y vamos a verlas una por una.
Taquillas automáticas
En la zona de Borreguiles, junto al alquiler de material, dentro de la galería de la telecabina Borreguiles (donde nos deja la telecabina Borreguiles una vez subimos) entrarás la zona de consigna. Aquí puedes encontrar tanto taquillas automáticas guarda esquís, para dejar tus equipos, como pequeñas donde dejar tu mochila o material pequeño de forma segura para disfrutar con comodidad de esquiar o hacer snowboard sin tener que cargar tus objetos personales. En el caso de las taquillas guarda esquís también hay otra zona habilitada en Pradollano, en la salida del telecabina Al Ándalus frente al alquiler.
El precio de las consignas es de 5€ y puedes abrir y cerrar la puerta todas las veces que quieras. Hay dos tipos, taquilla básica (la de 5€) y taquilla con carga (el precio es de 6€ en este caso). Se puede pagar tanto en efectivo como en tarjeta. No es necesario hacer reserva previa y cada día se reinicia el sistema, por lo que tendrás que renovar cada día.
En el caso de las taquillas guarda esquís, tienen capacidad para 4 equipos (o 2 de snowboard) y se reserva hasta las 11.00h del día siguiente. Se pueden reservar de 1-5 días y la tarifa es variable, depende de la disponibilidad (consultad con nuestro equipo comercial en cada caso para facilitaros la tarifa actualizada).
En ambos casos son tarifas no reembolsables.
Servicios de escuelas de esquí y snowboard
En algunas escuelas de esquí en Sierra Nevada, el alquiler de material en paquetes os incluye el servicio de guardaesquís. En nuestro caso, el servicio de escuela de @boreassierranevada junto con nuestro alquiler colaborador @telekabinaski, incluye este servicio, opción de guardaesquís. Nos quedaremos con vuestros zapatos en el alquiler cuando subáis y, una vez acabado el día de esquí, podéis dejar el equipo alquilado en nuestras instalaciones. Durante la noche, nuestros compañeros de alquiler aplican al equipo un tratamiento desinfectante y de secado, lo que hará que encontréis el material seco y desinfectado cada día.
También disponemos de servicio guardaesquís para el almacenamiento seguro de vuestros equipos en propiedad. Este servicio se ofrece por temporada, o número de días y según disponibilidad. Los que nos conocéis sabéis la ubicación privilegiada del alquiler de material que convierte este servicio en una excelente opción para no cargar con los equipos y poder salir con vuestros zapatos directamente de vuestro día de esquí. Es importante que hagáis la reserva previa si estáis interesados en guardar vuestros equipos ya que, debido precisamente a la buena ubicación del establecimiento, tenemos disponibilidad limitada. Podéis guardar vuestro equipo también durante el verano.
El servicio guardaesquís es muy importante, sobre todo cuando sois principiantes. Tener que cargar con los equipos (ni qué decir cuando venís con niños) hasta el alojamiento, puede convertirse en un gran quebradero de cabeza y puede arruinar por completo nuestro día de esquí. Os recomendamos siempre consultar por este servicio y salir cómodamente de pistas en vuestros zapatos. Puede marcar una diferencia abismal en vuestro día de esquí, sobre todo si os alojáis en zona media o alta de la estación, o si queréis disfrutar del apreski, situado en de la zona baja de la estación, en la zona de ocio de Pradollano.
Recomendaciones y consejos adicionales para guardar vuestras pertenencias en la estación de esquí
Como comentábamos siempre os recomendamos tener asegurado un servicio de guardaesquís en Sierra Nevada. La distribución de la estación hace que, sobre todo cuando no sois expertos esquiadores y no os movéis con facilidad con el equipo, hace algunos desplazamientos eternos, sin contar con la hipoxia si estáis alojados en zonas altas o medias. Con respecto a vuestros objetos personales, os recomendamos siempre llevar lo menos posible a pistas. Lo de subir con móvil, llaves, cartera, y objetos varios puede limitar movimientos e incluso ser peligroso en caso de caída. Siempre restringir el número de objetos con los que esquiáis y si, es inevitable podéis coger consignas el mismo día cuando subáis.
Otra duda que nos planteáis es dónde dejar el material si paráis a tomar algo o comer en pistas. En todas las zonas de restauración hay porta esquís para dejar el material. Cuando los equipos son de alquiler siempre os recomendamos hacer una foto del equipo alquilado para, en caso de duda, poder localizarlo. Además, estos equipos suelen llevar una pegatina identificativa del establecimiento donde hemos alquilado. Siempre os recomendamos dejar el material en estas zonas habilitadas a tal efecto ya que evitamos, en mayor medida, problemas de robos o perdida.
Aún siguiendo estas recomendaciones, caso de pérdida no desesperéis. Debéis poneros en contacto con atención al cliente de la estación 958 70 80 90 (opc. 5) y notificarlo. En muchas ocasiones se trata de un intercambio, es decir, otro usuario se lleva tus esquís por error y otro equipo se queda en el porta esquís en la zona de pistas.
Recomendamos siempre no perder de vista nuestro equipo, aunque la mayoría de las pérdidas suelen ser errores, también hay malos en Sierra Nevada. Sobre todo, en equipos de alta gama y taller, puede haber amigos de lo ajeno que nos den un buen disgusto. No perder el material de vista y mantenernos alerta y en zonas habilitadas, hace que sea menos posible tener algún problema de este tipo.